El jueves 04 de septiembre en dependencias de nuestro establecimiento se realizó una capacitación dirigida al Comité de Aplicación acerca del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo, impartida por el psicólogo Fernando Muñoz Rivera, representante de la Mutual de Seguridad, quien entregó herramientas claves para la correcta implementación del mismo. Cabe destacar que en esta instancia participaron tanto los miembros titulares como los suplentes del comité.
Durante la formación, se abordaron temas fundamentales para la correcta implementación del protocolo, incluyendo los Factores Psicosociales en el Trabajo, el Contexto Legal que enmarca la vigilancia de estos riesgos, y el Cuestionario CEAL-SM/SUSESO, herramienta clave para la evaluación. Asimismo, se explicó el Procedimiento del Protocolo, que establece las etapas para la identificación, evaluación y seguimiento de los riesgos psicosociales, y la Metodología CEAL-SM/SUSESO, que guía la aplicación del cuestionario y el análisis de los resultados.
El Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales tiene como objetivo principal detectar y gestionar factores que puedan afectar la salud mental y el bienestar de los trabajadores, tales como el estrés laboral, el acoso y la violencia en el entorno laboral, promoviendo así un ambiente de trabajo saludable y seguro.
Gracias a esta capacitación, las y los integrantes del comité reforzaron sus conocimientos y competencias para aplicar el protocolo de manera efectiva, asegurando una gestión adecuada a los riesgos psicosociales dentro de la organización, reafirmando el compromiso de nuestro colegio con la prevención y el bienestar laboral, impulsando una cultura donde cuidar la saludar mental es tan importante como alcanzar los objetivos institucionales.






Fuente: Colegio Margarita Naseau
Fotografía: Colegio Margarita Naseau
Colegio Margarita Naseau



