
En los pasillos de nuestro establecimiento se llevó a cabo una significativa exposición de artes visuales centrada en la escultura cinética, una propuesta que invitó a reflexionar sobre diversas problemáticas sociales contemporáneas a través del arte y el movimiento.
Las obras fueron realizadas por estudiantes de segundo año medio, bajo la guía de la profesora de artes visuales, Nadia Garrido, quien impulsó este proyecto artístico que unió creatividad, reflexión y compromiso social.
Cada escultura transmitió un mensaje profundo, abordando temas que afectan directamente a la sociedad y al medio ambiente. En esta exposición se pueden observar, por ejemplo, la representación de una gaviota atrapada en basura, símbolo de la contaminación que amenaza a las aves y animales; una balanza que visibilizó la desigualdad de género y las diferentes oportunidades que aún existen entre hombres y mujeres; una obra que abordó la contaminación del agua, mostrando sus consecuencias en la vida humana, vegetal y animal. Asimismo, los estudiantes representaron con gran sensibilidad la guerra palestina-israelí, reflejando la devastación y el sufrimiento causados por la ambición y el egoísmo humano. Otra de las esculturas mostró el agotamiento laboral, mediante una figura humana con una caja negra sobre la cabeza, símbolo del peso diario del trabajo y el cansancio emocional; también una jirafa boca abajo que representa la vulnerabilidad y el maltrato que sufren los animales frente a las acciones humanas, entre otras representaciones artísticas.
Esta exposición no solo evidenció la creatividad y talento de los jóvenes artistas, sino también su capacidad crítica y empática frente a los desafíos del mundo actual, demostrando que el arte puede ser una poderosa herramienta de conciencia y transformación social.
Te invitamos a recorrer el pasillo de enseñanza media y ser parte de una experiencia que combina arte y sensibilidad. Cada obra te hará reflexionar y a su vez tener una mirada crítica del mundo actual.






Fuente: Colegio Margarita Naseau
Fotografía: Colegio Margarita Naseau
Colegio Margarita Naseau